La segmentación demográfica consiste en separar el mercado objetivo en grupos específicos de personas, atendiendo a factores como el lugar de residencia, la edad, los estudios realizados, la...
LEER MÁSLa creación de buyer personas nos ofrece la posibilidad de ponernos en el lugar de nuestros potenciales clientes para, de esta manera, ofrecerles un producto o servicio acorde a sus necesidades.
LEER MÁSEn esta era digital, toda empresa debería tener definidos los buyer personas en su estrategia de marketing. El uso que las empresas hacen de sus buyer personas resulta clave para lograr resultados...
LEER MÁSDefine tus buyer personas y dile ¡sí! al éxito
Imaginemos que somos los encargados de la estrategia de marketing online de una empresa TI y estamos creando una nueva campaña para el lanzamiento de nuestro último producto. Ya hemos pensado en...
LEER MÁSUna de nuestras consultas más frecuentes a la hora de crear los perfiles de nuestros Buyer persona es saber dónde se puede encontrar información segmentada por perfil. Una de las segmentaciones...
LEER MÁSGuía para crear a nuestro Buyer Persona
Buyer persona vs target ¿Cuáles son las diferencias?
La clave para conseguir conversiones es tener una alta comprensión de quién nos compra. Para entender de manera completa al comprador, las empresas y marcas necesitan conocer su ideal buyer...
LEER MÁS¿Cómo conocer mi mercado potencial?
¿Cómo conocer mi mercado potencial? Los resultados de esta pregunta no deben ser calculados de cualquier forma, porque de cómo tracemos la estrategia comercial dependerá el éxito de nuestro...
LEER MÁSPor definición, un buyer persona para empresas tecnológicas es una representación semi-ficticia de tu cliente o clientes ideales. Definir nuestros buyer personas nos ayuda a determinar quién es...
LEER MÁS