La automatización del marketing consiste en emplear software especializado y servicios basados en la web para ejecutar y automatizar procesos y tareas de marketing. Su uso permite reemplazar procesos tanto pasivos como reiterativos, como el envío de emails o la gestión en redes sociales con aplicaciones y software personalizado.
Inbound marketing y marketing automation
Para comprender la importancia de las herramientas del marketing automatizado y la creciente demanda de éstas por parte de empresas y organizaciones, es clave entender el inbound marketing. El inbound marketing o marketing de atracción nace como producto de la digitalización creciente generada por la masificación de Internet y el surgimiento de nuevas plataformas online. Así, desde el seno de HubSpot nace en 2005 una disciplina que desde el principio estuvo llamada a la agilización del marketing online.
Desde entonces, el inbound marketing ha incrementado su importancia, evolucionando hasta ser alcanzado por la disrupción tecnológica de la 4° Revolución Industrial, y agrupando métodos y actividades variadas como la gestión de sitios web, creación de contenidos online, envío de emails y gestión de redes sociales, entre otras.
Es en este contexto irrumpe el marketing automation, el cual viene a potenciar las actividades del inbound marketing, automatizándolas y perfeccionándolas. Las siguientes son tres de sus aplicaciones más importantes:
- Engagement y re-engagement hacia los productos: un ejemplo claro serían las campañas de emailing.
- Automatización de los procesos reiterativos de marketing: interacción instantánea y segmentación automática de contactos.
- Educación automática de los contactos: maduración del proceso de conversión.
Herramientas para la automatización del marketing: in demand
El mundo del marketing no escapó del proceso de digitalización y tecnificación que implicó el surgimiento de los primeros buscadores de Internet y luego las redes sociales. De ahí, que desde el 2011 el número de empresas y software dedicados al marketing online se hayan duplicado con cada año.
Ahora, las nuevas tecnologías y aplicaciones han traído el marketing automation, que desde el 2018 se convirtió en una fuerte tendencia en los departamentos de marketing de las organizaciones, las cuales empezaron a intensificar el uso de estas herramientas para aumentar la eficiencia de sus procesos.
En 2019, la demanda de herramientas para la automatización del marketing ha seguido creciendo, con una marcada tendencia hacia la implementación de chatbots. Estos incorporan tecnología de IA, permitiendo la interacción automática con usuarios y clientes.
¿Por qué aumenta la demanda de las herramientas de automatización?
El uso adecuado de estas herramientas propicia la optimización de los resultados de los procesos de marketing, brindando diversos beneficios:
- Aumento de las conversiones gracias a la personalización de la comunicación
- Nuevos clientes con menores costes
- Mayor eficiencia en la captación y educación de leads en el largo plazo a través de campañas automatizadas
- Mejora de la capacidad de analizar las métricas con el objetivo de mejorar el rendimiento y conseguir un mejor ROI
- Aumento de las ventas
Con semejantes beneficios, sin duda que la demanda del marketing automatizado seguirá en aumento.