
Al elaborar una estrategia de contenidos, a menudo se cae en el error de publicar contenido e inmediatamente olvidarlo. En realidad, un contenido antiguo, sea cual sea su formato, puede seguir siendo tan efectivo como al principio y muchas veces no llega a exprimirse todo su potencial.
Ante esta necesidad, hoy te queremos explicar cómo plantear un plan de reutilización de contenidos, además de algunos consejos que te serán de gran ayuda para volver a dar vida a tus artículos antiguos.
¿En que consiste la reutilización de contenidos?
Consiste en volver a publicar contenido antiguo. Obviamente esta técnica no puede utilizarse siempre ni en cualquier tipo de contenido, por lo que, a continuación, te daremos las bases para que determines el tipo de contenido que puedes reutilizar.
Para empezar, debes tener claro que puedes reutilizar el contenido de varias maneras:
- Volver a publicar el contenido: Se trata de publicar el contenido en el mismo formato que lo hiciste anteriormente. Eso no significa que no puedas modificarlo o adaptarlo en el caso de que sea necesario, pero mantendrá el mismo formato original (un artículo, una infografía, un vídeo...)
- Adaptar el contenido a un nuevo formato: Se trata de volver a publicar contenido, pero con otro formato.
- Relanzarlo en otros canales: En esta ocasión no publicarás nuevamente el contenido, sino que le darás visibilidad en otros canales, tales como redes sociales o el email marketing.
Pongamos un ejemplo. Hace dos años escribiste un artículo y, en su día, tuvo un buen impacto, aunque actualmente está abandonado y ya no genera los leads de antes. O quizás, si tiene un buen posicionamiento SEO, siga generando visitas, pero seguro que no le estás sacando todo su potencial.
Coger ese artículo y relanzarlo sería una muy buena idea. Generarás nuevas oportunidades y, además, te dará más tiempo para pensar en nuevo contenido.
A partir de ahí tienes dos opciones; la primera sería publicar el mismo artículo, con las modificaciones pertinentes si las necesita; la segunda opción sería coger el texto de ese artículo y adaptarlo a un nuevo formato, ya sea una infografía, un vídeo, un podcast, entre muchos otros. Otra opción sería realizar una campaña de email marketing para reenviar el artículo.
¿Qué tipo de contenido debe reutilizarse?
Generalmente deberías considerar los contenidos que realmente tuvieron un gran impacto. Aquellos que tuvieron un mayor número de visitas, más comentarios o se compartieron más veces por las redes sociales, por ejemplo. Son los que han demostrado adecuarse mejor a las necesidades de tu público objetivo y, por lo tanto, tienen un mayor potencial y capacidad de generar nuevo tráfico.
También deberás tener en cuenta que sean atemporales. De nada sirve hablar de un software ya obsoleto o de una tendencia de un momento concreto. También debes tener en cuenta las características de tus buyer personas, que pueden haber cambiado con el tiempo. Otra opción sería actualizar la información que haya quedado obsoleta o utilizar el contenido como evolución del caso tratado. Lo debes tener claro es que no todos los contenidos exitosos pueden reutilizarse.
Consejos para reutilizar contenidos
- Antes de reutilizar un contenido revísalo aunque creas que es atemporal. Es posible que haya pequeños conceptos que puedas modernizar, o pequeños detalles que es mejor adaptar.
- Evita expresar temporalidad: ahora, mañana, hace un mes. Aunque el artículo esté bien redactado y no implique temporalidad, puede resultar confuso para el lector.
- Si es un dato necesario, se debe incluir la fecha concreta. No escribas el "pasado agosto" o "hace unas semanas", sino "el 4/4/2017" o "en agosto de 2018".
- Sigue una línea temática neutra, no uses opiniones propias o ajenas que puedan variar a corto plazo.
¿Te has planteado nunca seguir un plan de reutilización de contenidos? Si deseas ampliar la información o necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
Si te ha gustado este post, te recomendamos descargar gratis nuestro ebook, que te ayudará a generar más oportunidades.