El email marketing es una herramienta para generar oportunidades y captar leads que ha evolucionado enormemente al mismo ritmo que Internet ha crecido.
De entre todas sus ventajas, destacamos tres funciones primordiales que sirven para potenciar la interacción y aumentar la conversión de leads, especialmente en aquellos negocios que tienen parte de su área de trabajo en las tecnologías de la información:
- Ofrece información valiosa a los contactos
- Es un canal idóneo para conseguir fidelizar a los clientes y usuarios, así como consolidar la empresa y crear valor de marca
- Facilita la atracción de leads, gracias al seguimiento profundo y personalizado
Veamos ahora cómo una empresa puede generar interés y valor a través de la implementación de campañas de email marketing.
Cómo generar valor a tu audiencia
Una buena comunicación es la que genera un valor para el receptor: el contenido de calidad es más susceptible de generar oportunidades, por lo que la redacción y concreción de los temas es lo primero que hemos de cuidar: eres lo que comunicas, pero también cómo lo comunicas.
Hay dos maneras de llegar al interés del lector; por un lado con comunicaciones informativas, donde se ordene la información, enlaces, audiovisuales, puntos de vista, novedades, entre otros factores que realmente aporten algo a la persona que lo va a recibir.
Por otro lado, cada vez es más necesario practicar el lead nurturing, dando al usuario contenido altamente personalizado que le ayude a dar un paso más en el proceso de contratación de servicios o de compra.
¿Cuando hacer una campaña de email marketing?
Podemos tener campañas de email marketing recurrentes, mientras que también será interesante usarlas:
- Cuando necesitemos captar suscriptores que perciban nuestra marca como un valor que les aporta una solución a un problema o necesidad que tienen
- Cuando queremos despejar dudas o miedos que tengan sobre el sector en el que nos movemos
Un lead magnet atractivo en la página principal es la manera más evidente de hacer destacar las ventajas de ser suscriptor. Descuentos, ebooks exclusivos, etc.; cada cliente necesita una motivación distinta para dar el paso a unirse, y cada negocio tiene sus propios atractivos, sin olvidar que el contenido a ofrecer ha de ser de calidad.
Bases de una estrategia de Email Marketing
Hay tres ejes sobre los que basar una estrategia de email marketing:
1. Segmentación
No todo el mundo necesita las mismas soluciones ni se ve atraído por los mismos reclamos. En todo momento tenemos que ser conscientes de a quién nos estamos dirigiendo, para darle el contenido más apropiado.
2. Identificación
Debe ser automática. El lector ha de saber de antemano quién se está dirigiendo a él, qué es lo que ofrece y qué es lo que quiere; de esta manera, aumentaremos la imagen de marca y la confianza.
3. Contenido
La calidad del contenido y la manera en qué lo exponemos es clave para lograr generar más oportunidades. Incluye llamadas a la acción que permitan al usuario interactuar fácilmente contigo. Lo habitual es ponerlas como conclusión a lo que se ha expuesto, pero en cuestiones de diseño la parte argumentativa puede mostrarse de maneras muy diversas, siempre acompañada de una introducción lo más clara y directa posible.
¿Tienes en cuenta estos conceptos a la hora de lanzar una campaña de email marketing? Para cualquier otra duda, contáctanos. Estaremos encantados de asesorarte.
Si te ha gustado este post, te recomendamos descargar gratis nuestra guía en PDF: