El ROI (Return on Investment) es el indicador principal a tener en cuenta en cualquier campaña de marketing, también en marketing online. En pocas palabras, el ROI nos dirá si la campaña que hemos lanzado está siendo rentable o no para la empresa. Es un indicador que no puede faltar, precisamente porque ataca uno de los puntos más importantes del negocio: la rentabilidad.
Cómo optimizar el ROI
Medir para optimizar
Para optimizar el ROI en campañas de marketing online, la clave está en medir, medir y medir. Toda acción que realicemos debe ir acompañada de su parte analítica. Definir bien las métricas que necesitamos para poder tomar decisiones nos ayudará en gran manera, por lo que vale la pena dedicar tiempo a ello antes de lanzar la propia campaña.
El marketing online nos da la posibilidad de medir las acciones con mayor meticulosidad gracias a la gran cantidad de herramientas que existen en el mercado para ello. Invierte tiempo en investigar cuál es la herramienta que puede encajar mejor con las necesidades de análisis de tu empresa y aprende a usarla para que te aporte esas métricas que te ayudarán a tomar mejores decisiones y sobresalir por encima de tu competencia.
Mide siempre
Una vez tengamos definidas las herramientas que usaremos y cuáles son las métricas que nos interesan, podremos lanzar la campaña y esperar a los resultados para, en base a ellos, poder tomar acciones correctivas que posibiliten la optimización continua de dicha campaña.
Es importante que las acciones de análisis no sean flor de un solo día. Cuando estés preparando la campaña, asegúrate de establecer un período recurrente (que puede ser semanal, mensual, trimestral…dependiendo de las características de cada campaña), planificar la tarea y asignarla a la persona que vaya a hacerse cargo de ella para evitar la pérdida de control sobre lo que está sucediendo en tus campañas de marketing online.
Optimiza los resultados
En base a las métricas que habrás definido: analiza, planifica, testea y mide. Repite este ciclo tantas veces como sea necesario hasta llegar a la optimización de tu campaña. Prácticamente siempre habrá lugar para la mejora así que te recomendamos seguir este ciclo durante toda la vida de tu campaña.
La monitorización y análisis de todo lo que está sucediendo en las campañas de marketing online de nuestra empresa nos ayudará a detectar de forma mucho más rápida las campañas que no están funcionando y el por qué. De esta forma, podemos actuar para intentar enderezar la situación antes de que el daño sea mayor, bien sea modificando alguno de los parámetros o, en última instancia, cancelando la campaña.
Además es importante recordar que, con todos estos datos en nuestras manos, seremos mucho más ágiles a la hora de definir nuevas campañas ya que tendremos un mayor conocimiento de los canales que nos están reportando un mayor beneficio.
Como no puede ser de otra manera, siguiendo este proceso con constancia y meticulosidad, conseguiremos un mejor retorno de la inversión realizada.
Si te ha interesado este contenido, quizás te interese esta guía gratuita en PDF: