El sector del mobile marketing no para de evolucionar y, gracias a la versatilidad que los smartphones y las tabletas nos ofrecen, nuestra manera de navegar por Internet ha cambiado de forma radical en los últimos años.
Hoy en día y gracias a estos dispositivos, podemos navegar desde cualquier lugar y en el momento que deseemos. Utilizarlos correctamente te permite generar más oportunidades hacia tu negocio, por lo que resulta imprescindible adaptar tus plataformas web para que funcionen eficazmente en los dispositivos móviles.

Por este motivo, te traemos 5 consejos muy útiles para potenciar el mobile marketing:
1- Del Mobile Friendly al Mobile First
A estas alturas seguramente ya habrás oído hablar de la importancia del diseño Mobile Friendly o responsive, es decir, adaptar el diseño y contenido a dispositivos móviles, a partir de una página web pensada para ordenadores. Es una buena manera de optimizar tu contenido y adaptarlo a las necesidades de consumo actuales aunque, a día de hoy, la tendencia se inclina más hacia el Mobile First.
Este segundo concepto se diferencia del primero por la base de desarrollo de la web. En el Mobile First se empieza desplegando el diseño de los dispositivos más pequeños y, a partir de ese diseño, se trabaja para dispositivos más grandes.
Esta segunda técnica facilita el diseño, usuabilidad y rapidez en navegación y se orienta en sacar el máximo rendimiento en todos los dispositivos.
2- Crea un diseño simple y funcional
El apartado estético es sumamente importante, ya que el usuario quiere poder navegar por la web cómodamente y encontrar lo que busca de manera rápida.
- Organiza las tareas, servicios y funciones más buscadas por tus usuarios para que sean fácilmente accesibles y estén a primera vista.Para hacerlo, analiza a tus buyer persona y entiende que es lo que desean.
- Crea menús cortos y de fácil acceso. El usuario móvil suele tener menos paciencia que el usuario de un ordenador a la hora de encontrar lo que busca. No te excedas en el número de elementos y simplifica mucho más la navegación.
- Navegación intuitiva. Haz que resulte sencillo volver a la página principal y navegar por todos los apartados de tu página. Seguir los estándares básicos a a la hora de colocar los elementos (página de inicio, menús, logotipos, datos de contacto...) hará que el usuario no se pierda y podrás satisfacer sus necesidades.
3- Optimiza tus imágenes
Utiliza imágenes que ocupen el menor tamaño posible, pero que puedan ser visualizadas correctamente en cualquier dispositivo. De esta manera, mejoraremos sustancialmente la experiencia del usuario al cargarse la página más rápidamente y así reducir el uso de datos móviles.
Recuerda que no solo es importante crear un diseño atractivo, sino también rápido y funcional.
4- No utilices Flash
La gran mayoría de dispositivos móviles no son compatibles con Flash, por lo que si tu web contiene elementos que dependen de él, no podrán ser visualizados correctamente.
Flash ya se considera una tecnología obsoleta que cada vez se utiliza menos y recientemente está siendo reemplazada por alternativas como el HTML, que es moderno y compatible con cualquier navegador para dispositivos móviles.
5- Dale importancia a las fuentes
Las fuentes que utilicemos en nuestra página web juegan un papel decisivo en la manera en la que el usuario recibe la información. Probar fuentes nuevas y experimentar con nuevos diseños es algo positivo, pero es más recomendable utilizar fuentes estándar ya que si el usuario no dispone de alguna de ellas, el contenido podría no visualizarse correctamente.
Por suerte, los dispositivos actuales cuentan con una biblioteca con centenares de fuentes disponibles. Prueba con diferentes tipos y quédate con una que pueda leerse cómodamente y se adapte bien a los diferentes tamaños de pantalla de cada dispositivo.
¿Sigues estos consejos a la hora de adaptar tu contenido a dispositivos móviles? Para más información, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!
Además, si quieres conocer otras métodos de generación de oportunidades, te recomendamos descargar gratis nuestro ebook: